Andreas S.G. von Wallenberg Pachaly

Coaching / Terapias / Supervisión / Grupo analítica

Confíe en más de 30 años de experiencia!

Mi vida está marcada por encuentros con gente de otras culturas

Durante la escuela secundaria vivir en los EE.UU, a continuación inicié mis estudios en psicología en Montpellier(Francia), cuatro años en Tokio y finalizandolos en la Universidad Ludwig-Maximilian de Munich.

Además de mi trabajo clínico y psicoterapéutico, me interesaba trabajar, desde el principio con empresas internacionales y multinacionales en el marco del coaching y la consultoría. Ya participé en las negociaciones de adquisición entre Sony y Wega en la década de 1970.

Después de comenzar mi formación como psicoanalista en Tokio, la completé en Munich, Berna y Berlín. Se prestó especial atención al tratamiento de pacientes con síndrome límite y trastornos de personalidad. Al mismo tiempo, amplié decisivamente mis posibilidades terapéuticas con mi formación como analista de grupo.

Desde el principio de los 80 años también dirigí un jardín de infancia durante 5 años, creé 2 grupos de niños pequeños en los años 80, lo que todavía era un «acto pionero» en aquella época, y me dediqué intensamente a acompañar el trabajo de padres y profesores en forma de supervisión y grupos de ballet.

A finales de los años setenta ya había participado en un proyecto de investigación sobre el abuso infantil, que investigaba tanto a los perpetradores como a las víctimas, a menudo los perpetradores posteriores.  Esto me llevó a mediados de la década de 1980 a ser miembro del Grupo de Trabajo de Psicología Médica de Amnistía Internacional, que se ocupa del tratamiento de las víctimas de la tortura. Este es un tema al que hoy todavía me dedico, en la teoría y en la práctica y que también estimula mi trabajo clínico en el tratamiento de pacientes traumátizados o gravemente perturbados.

A partir de 1987, junto con personas de ideas afines, construí cuatro comunidades de vida asistida con 8 a 10 residentes y desarrollé el modelo de comunidad terapéutica en la comunidad, que permitió que muchos pacientes psiquiátricos gravemente enfermos se sometieran con éxito a psicoterapia y dejaran de estar atrapados en una psiquiatría de puerta giratoria, ya que experimentaban un espacio interpersonal de apoyo y vigorizante en los pisos compartidos, que les permitía «sobrevivir» entre sesiones sin caer en estados emocionales insoportables, haciendo asi superfluas a muchas estandías en  centros psiquiátricos. (Centro de asesoramiento independiente sin ánimo de lucro para psicoterapia – vida asistida)

Otro aspecto fue la internacionalización de mi trabajo. Düsseldorf, como la tercera comunidad japonesa más grande de Europa después de Londres y París, no sólo me ofreció la oportunidad de trabajar con pacientes japoneses en Alemania, sino que también me ofreció y me sigue ofreciendo como ciudad muy internacional la oportunidad de trabajar con pacientes anglófonos de diferentes países.

Después de mi estancia como profesor en la Universidad de Managua, Nicaragua, empecé también trtabajar con pacientes en lengua español, tanto de España como de América Latina.

Mi interés por las comunidades terapéuticas se remonta a los años 70 y radica, por un lado, en el hecho de que esta forma de terapia abre una posibilidad terapéutica a personas que sufren de un profundo desorden de confianza y que tienen poca comunicación verbal. Además, el intercambio con médicos y teóricos del área inglesa y europea me permitió introducir y desarrollar nuevas posibilidades terapéuticas en el marco de la «Asociación de Comunidades Terapéuticas», que permiten formas no verbales de comunicación y trabajo con el tercer objeto.

Mi orientación internacional me ha llevado a publicar numerosas publicaciones en países anglosajones. Esto también fue promovido por mi membresía en la IAGP desde 1980, una asociación de psicoterapeutas de grupo de más de 40 países que se reúnen regularmente en todo el mundo.

Calificaciones:

Entrenador – Consultor
psicoterapeuta psicológico – psicoanalista – terapeuta individual – psicoterapeuta de grupo – supervisor
Práctica docente – Práctica de formación
Currículum vitae detallado

Más que psicoterapia

Además de la posibilidad de la terapia individual clásica, también ofrezco otros enfoques terapéuticos.

Analítica individual

Analítica individual

Hay momentos en la vida en los que la situación personal parece tan difícil que uno piensa que no puede seguir solo. Hay situaciones que exigen a uno al límite, ya es una mera ayuda, puedes comunicarse.

Conozca más

Grupo analítica

Grupo analítica

Conflictos, ponerse al día con los déficits de desarrollo y abrir nuevas formas de vida que a menudo no habrían sido posibles con la terapia individual.

Conozca más

Terapia en línea

Terapia en línea

Muchas personas se sienten demasiado vulnerables para querer exponerse a un encuentro y/o a una confrontación directa.

Conozca más

Terapia de trauma

Terapia de trauma

Las personas que han estado expuestas a experiencias abrumadoras y violentas…

Conozca más

Coaching

Coaching

Coaching de gestión para empresas
que operan en diferentes culturas y/o están activos en el negocio!

Conozca más

Supervisión

Supervisión

Supervisión
Conozca más

Condiciones legales/financieras

Condiciones legales/financieras

Marco organizacional para la psicoterapia

Conozca más

Necesidad

Autoevaluación

En principio, la frase:
“Nadie necesita estar gravemente enfermo para querer crecer personalmente” se aplica aquí.»

Conozca más
Contáctenos